Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad.. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

VI MERCADILLO SOLIDARIO EN CANDÁS

Este fin de semana, en el Centro Polivalente "La Baragaña" de Candás, se celebrará el VI MERCADILLO SOLIDARIO, promovido por un grupo de jóvenes carreñenses con el fin de recaudar fondos para apoyar proyectos de diferentes entidades sociales. 



EL DINERO RECAUDADO CON LAS VENTAS SE DESTINARÁ A APOYAR LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN QUE LA ONG SERONDA DESARROLLA EN PUENTE BELICE Y COLABORAR CON PROYECTOS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE QUE LLEGA A LAS COSTAS DE FUERTEVENTURA. ADEMÁS, SE REALIZARÁ UNA RECOLECTA DE COMIDA PARA LA COCINA ECONÓMICA Y SE DONARÁ LA ROPA QUE NO SE VENDA AL ROPERO DE GIJÓN. 

Además, en el VI Mercadillo Solidario habrá un punto de recogida de móviles viejos...


... y se podrán ver las siguientes exposiciones: 


domingo, 13 de diciembre de 2009

MERCADILLO SOLIDARIO Y CAR BOOT SALE:

DÍA DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS:

Rosalba muestra uno de los trajes.

A partir de las 11 h. VENTA “Car boot “: recreación de un mercado de inspiración británica en el que vecinos/as del concejo, y particulares de otras localidades acuden a vender sus bienes nuevos o usados, productos de hogar y/o jardín no deseados, o que en la actualidad ya no utilizan.
Algunos stands del CAR BOOT:


Cuota de inscripción por expositor/a para el CAR BOOT SALE: 5 € que se donarán a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de cooperación al desarrollo.


Montse donará todas sus ventas a las Asociación Gijonesa de Caridad.

12:00 h. Novena edición del Encuentro Astur Mexicano en la Iglesia de San Esteban de Guimarán. Misa cantada por Manuel Rodríguez “ El Jaliciense”.


13:00 h. Capoeira, expresión cultural afrobrasileña y batucada, un desfile alegre acompañado de música brasileña con instrumentos de percusión en especial todo tipo de tambores. La batucada se realizará en el entorno de la Iglesia del Valle, al tiempo que se celebra el tradicional magüestu con sidra dulce, que todos los años, por estas fechas se realizan en El Valle entorno a la festividad de la patrona " Santa Eulalia".


A las 16:30 h. Taller de elaboración de velas artesanales, a cargo de Alicia Menéndez Arrinda.


..... Continúa .....

SEGUNDO DÍA DEL MERCADILLO SOLIDARIO:

Charla " Mutilación genital femenina: el peso de la honra de la familia, mutilación genital y un rito que tortura", a cargo de Zuleika Piniella, Coordinadora de O´dam Ongd Cooperación Asturiana al Desarrollo.
Ventas solidarias: Kiwis donados por vecinas de Logrezana cuya recaudación se sumará al dinero recaudado de tasas y se donará para proyectos de Cooperación al Desarrollo.




Taller de Henna a cargo de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui.




Actuación musical africana, a cargo del grupo " Wa Cocur Fallou", mezcla de ritmos y música africana, danza ( femenina), acrobacias y fuego.





Están de la pintora candasina María Jesús Iglesias, y su alumnado. La pintora con sus alumnas mostraron sus trabajos al público.


Charla informativa " Sáhara el otro muro: análisis de la situación del conflicto, proyectos de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria", a cargo de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui.





Degustación de té saharaui.






Stand de ACCEM.

Stand del Albergue Covadonga, con venta de velas artesanales.



Stand de Chayo, artesanía y gastronomía mexicana.


Stand de la asociación cultural La Folixa de Carreño, gastronomía típica asturiana.





sábado, 12 de diciembre de 2009

MARATÓN SOLIDARIO:

Un total de 18 parejas, vecinos y vecinas en su mayoría de Carreño ( el 90 % proviene de Candás, una pareja de Guimarán y otra de Gijón) , disputaron un MARATÓN SOLIDARIO DE PARCHÍS, en dos fases. La actividad estuvo organizada por EL CASINO de Candás.

La primera fase se celebró ayer, en el bar - tienda de La Maniega, la segunda, hoy en la tienda - bar del CIR de Guimarán - El Valle.

A las 20:30 h. clausura del MARATÓN, y recuento de recaudación, se destinarán 72 Euros a proyectos de Cooperación que se sumarán al dinero de las tasas del mercadillo y CAR BOOT SALE que recaudó el Consistorio .

ARRANCA EL MERCADILLO SOLIDARIO:



A las 18 horas del día de ayer, se abrió oficialmente el MERCADILLO SOLIDARIO, con la presencia de Ángel Riego, Alcalde de Carreño, varios ediles de la Corporación y el Director General de Cooperación al Desarrollo, Rafael Palacios. Tras un recorrido por los stands visitaron la Exposición “ ROSTROS DE MUJER” de Ayuda en acción, ubicada en el CIR de la zona.




A las 19: 15 h. se realizó una Charla – coloquio " Buscándonos la vida: economía alternativa y solidaria para el desarrollo" a cargo de Acsur Las Segovias Asturies. Y a las 20:00 h. Proyección audiovisual “ DEL DRAMA A LA ESPERANZA” ( 12 min. de duración) sobre el proyecto de cooperación al desarrollo que realiza Médicos del Mundo (Asturias) en Sierra Leona. Acción que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Carreño. A las 21 horas concluyó la primera fase del Maratón de parchís solidario en bar – tienda La Maniega), organizado con la colaboración de la Sociedad Cultural CASINO de Candás. Y para finalizar el día 21:00 h. Actuación musical cubana, a cargo del “Trío Jimagua”.






Para el día de hoy, a las 12:00 h. Charla informativa “ Sáhara el otro muro: análisis de la situación del conflicto, proyectos de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria”. A cargo de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. A las 13: 30 h. Taller de percusión y danza africana, a cargo del grupo Wa Coeur Fallou. 17:00 h. Degustación de Té y cuscús. Ambientación musical con bailes y cantos saharauis. A las 17:15 h. Final del Maratón de parchís solidario, en el la tienda – bar del CIR de Guimarán – El Valle. Actividad organizada con la colaboración de la Sociedad Cultural CASINO de Candás. El 25 % de las cuotas de inscripciones se donará a una entidad para contribución a proyectos de cooperación al desarrollo. Se jugará en parejas. A las 17:30 h. Actividades infantiles: Juegos africanos a cargo de Palacio de los Niños. 18:00 h. Charla – debate “ Mutilación genital femenina: el peso de la honra de la familia, y un rito que tortura” , a cargo de O´dam Ongd Cooperación Asturiana al Desarrollo. A cargo de Zuleyka Piniella Mencía, Coordinadora de esta entidad. A las 19:00 h. Taller de Henna a cargo de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui, para el público asistente. A las 20:30 h. Actuación música AFRICANA con el grupo “Wa Coeur Fallou”, mezcla de ritmos y música africana, danza (femenina), acrobacias y zancos, fuego y ambientación africana con vestuario del grupo. 22:00 h. Cierre de los stands y de la carpa.












sábado, 5 de diciembre de 2009

ENTIDADES Y PARTICULARES PARTICIPARÁN EN EL MERCADILLO SOLIDARIO y EL CAR BOOT SALE:



Una de las actividades previstas en el marco del proyecto “ JUSTO EN CARREÑO” es el MERCADILLO SOLIDARIO y EL CAR BOOT SALE, que se celebrará el próximo fin de semana en la pista polideportiva de Guimarán y El Valle, tal y como os anunciamos en el anterior post.


Participarán en el ONG´s, Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), entidades sin ánimo de lucro, que contemplan entre sus objetivos el impulsar políticas o actuaciones encaminadas al desarrollo de colectivos excluidos o en riesgo de exclusión, así como a países o comunidades considerados subdesarrollados. Seguidamente os cito las entidades que han formalizado su inscripción, las citamos atendiendo al orden de llegada de su inscripción al Ayuntamiento:


  1. O´dam Ondg.
  2. Ayuda en acción.
  3. Asociación asturiana de ayuda al pueblo saharaui.
  4. Médicos del mundo ( Acudirán el Viernes y el Sábado).
  5. Amnistía Internacional.
  6. Asociación Mexicana.
  7. Arco Iris Educación para el Desarrollo ( Acudirán el Viernes y el Sábado).
  8. Acsur Las Segovias ( Acudirán el Viernes y el Sábado).
  9. Asociación para la Integración y Asesoramiento de Emigrantes Retornados del Principado de Asturias (A.P.I.A.E.R.P.A).
  10. ACCEM ( Acudirán el Viernes).
  11. Fundación Albergue Covadonga ( Acudirán el Viernes y el Sábado).
  12. Cáritas Parroquial de Candás.
  13. SERONDA ( Acudirán el Viernes y el Sábado).
  14. AIRA: Asociación de inmigrantes y retornados/as residentes en Asturias. ( Acudirán el Viernes y el Sábado).
  15. Asociación de mujeres de apoyo a la lactancia materna. AMAMANTAR.
  16. Asociación africanos asociados del Principado de Asturias.

También habrá agricultores/as, productores/as o tiendas de Comercio Justo (FT, por Fair Trade) o Comercio Alternativo:

  1. Aloe Vida ( productos de Aloe vera con denominación).
  2. Miel Inmaculada .
  3. Noel Artime Vega ( Cultivos y plantas).
  4. Braña Osaria, vienen desde Cantabria, ( Acudirán el Viernes y el Sábado) ver http://www.ecoflores.com/ Mieles monoflorales ecológicas.
Artesanía:
  1. Blanca Bustiello Estrada – Nora - MADERA Y VIDRIO.
  2. Leoncio Rodríguez Fernández - TALLA DE MADERA Y CUERO.
  3. Mª Jesús Fernández Iglesias (Viernes y Sábado)- PINTURA: marcapáginas, láminas, postales navideñas realizadas por su alumnado.
  4. Rocío Fernández Portillo (Viernes y Sábado) - TEJAS, BISUTERÍA ARTESANAL, JOYEROS DE MADERA Y TEJAS.
  5. Claudio Peruzzetto - MICROESCULTURA CON FÓSFOROS.
  6. Ricardo Jara - FIGURAS DE ALAMBRE Y MACRAMÉ.
Gastronomía:
  1. Asociación Cultural Grupo La Folixa (Sábado y Domingo) - REPOSTERIA TRADICIONAL.
Y el domingo, tendremos CAR BOOT SALE acudirán, citó según el orden de inscripción estas 20 personas:
  1. Montserrat Vega González.
  2. Tracy Borkenhagen.
  3. Terri Mitchell.
  4. Raquel López González.
  5. Miriam Toledo.
  6. Ruth Freitag.
  7. Mirta Morán Martínez.
  8. Olaya Pascual Álvarez.
  9. Esther Avello Carreño.
  10. Belén Junquera Riesgo.
  11. Blanca Nieves Pérez Francia.
  12. Consuelo Antón Palicio.
  13. Jo Stock.
  14. Ana M ª Pérez de Amezaga.
  15. María Jesús Aguilar.
  16. Rosario Busto Gutiérrez.
  17. Dace Geduseva.
  18. Sofía Ardura Gancedo.
  19. María Castro López
  20. Mercedes González Maestro.



El importe recaudado por las tasas que se cobrarán a las entidades, a los vendedores y a las vendedoras particulares, así como el de las tasas cobradas a los/as personas que participen en el maratón solidario de parchís será donado, tal y como se especificaba en las bases, por el Ayuntamiento de Carreño a una o varias de entidades que participen en el mercadillo para contribuir a proyectos de cooperación al desarrollo que estén ejecutando o en proyecto.

También nos están llegando donaciones de artesanos/as locales, ej. Rita Prendes, una ceramista candasina, que nos ha donado para vender varias piezas de cerámica y donar la recaudación. Habilitaremos un stand para recoger las donaciones que nos lleguen para vender y la recaudación se sumará a la de las tasas anteriormente señaladas y se invertirá en proyectos de cooperación.

Seguidores