Mostrando entradas con la etiqueta Mercadillo Solidario Justo en Carreño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercadillo Solidario Justo en Carreño. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

DONATIVOS RECAUDADOS EN EL IV MERCADILLO SOLIDARIO


DONATIVOS MERCADILLO SOLIDARIO 2012 "JUSTO EN CARREÑO: COMBATIENDO LA DESIGUALDAD, PROMOVIENDO DERECHOS Y OPORTUNIDADES" 




100 € de la recaudación obtenida en el MAGÜESTU SOLIDARIO, realizado en colaboración con la asociación vecinal DOLMEN de Guimarán y El Valle, se destinó a Cáritas Parroquial.


271 € para la ASOCIACIÓN GIJONESA DE LA CARIDAD desde el stand de Montserrat Vega.


530 € para PROYECTO HOMBRE desde el stand del alumnado de cuero (Guimarán, El Valle y Ambás).

jueves, 20 de diciembre de 2012

IV MERCADILLO SOLIDARIO EN EL VALLE. CRÓNICA DEL DOMINGO 16 DE DICIEMBRE.

El IV Mercadillo Solidario "Justo en Carreño: Combatiendo la desigualdad, promoviendo derechos y oportunidades" tuvo lugar los días 15 y 16 de Diciembre de 2012 en la parroquia de El Valle, en Carreño. 


El programa de actividades del Domingo 16 de Diciembre fue el siguiente:
Tras la apertura de la carpa a las 11.30, se iniciaron las actividades. En primer lugar, desde la Coordinadora de ONGD´s del Principado de Asturias, siguiendo el formato de entrevista, nos hablaron sobre la cooperación en tiempos de crisis. En el papel de periodista, intervino Javier Arjona, quien formuló interesantes preguntas sobre el tema a la presidenta de la CODOPA, Mercedes González, y a la vicepresidenta de dicha entidad, Mónica Peña. Actualmente, las partidas presupuestarias destinadas a la cooperación internacional al desarrollo están sufriendo grandes recortes y, en muchos, casos desapareciendo. 

Para más información ver las noticias publicadas sobre el tema en la página de Soldepaz Pachakuti y en el periódico digital KAOS EN LA RED.
A las 13.30 horas, las compañeras del grupo "Achalay Danzay" realizaron una exhibición de danza ecuatoriana. 


Mural sobre los Objetivos de Desarrollo de Milenio.
Pareja ganadora del maratón de parchís solidario.
A las 17.15 horas se inició la final del Maratón de Parchís Solidario, a cargo de la Sociedad Cultural Casino de Candás,  y a las 17.30 los compañeros de la Locomotora Iniciativas Sociales  iniciaron las actividades infantiles para dar a conocer de manera divertida los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Además, al igual que el sábado 15, los/as visitantes que acudieron al IV Mercadillo Solidario pudieron disfrutar de castañas y sidra dulce en el magüestu organizado en colaboración con la Asociación vecinal "El Dolmen", así como también pudieron degustar un té saharaui y hacerse un tatuaje de henna, gracias a los/as compañeros/as saharauis de la Asociación Asturiana de Amigos/as del Pueblo Saharaui.


A las 18.00 horas, Luis Sandoval (defensor de derechos humanos, de la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria, ANDAS, de Colombia), Luis Plaza Vélez, maestro de escuela y sindicalista, secretario General de la Central Unitaria de TRabajadores CUT, Seccional Bolívar) y Javier Orozco (coordinador del Programa Asturiano de Derechos Humanos) nos hablaron sobre Colombia y los Derechos Humanos. 


A pesar de que Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, lo cierto es que el país padece una crisis de los derechos humanos que es la expresión de un conflicto social y militar, agravado por los altos niveles de inequidad, impunidad y exclusión, y por la incidencia del fenómeno del narcotráfico, del paramilitarismo y de las guerrillas. Los ataques a la labor de los/as sindicalistas y los defensores de los derechos humanos en Colombia continúan agravándose, en medio de la absoluta impunidad y en la impotencia de saber que los esquemas de seguridad no garantizan la seguridad de los defensores amenazados de muerte. Esta es al razón por la que Luis Plaza y Luis Sandoval están acogidos temporalmente en Asturias dentro del Programa Asturiano de Derechos Humanos, al igual que otros/as compañeros/as colombianos/as lo han estado antes. 

La jornada terminó con la actuación del grupo "Voces de Latinoamérica". 


miércoles, 19 de diciembre de 2012

IV MERCADILLO SOLIDARIO EN EL VALLE. CRÓNICA DEL SÁBADO 15 DE DICIEMBRE.

El IV Mercadillo Solidario "Justo en Carreño: Combatiendo la desigualdad, promoviendo derechos y oportunidades" tuvo lugar los días 15 y 16 de Diciembre de 2012 en la parroquia de El Valle, en Carreño. 



El programa de actividades del Sábado 15 de Diciembre de 2012 fue el siguiente:
Tras la apertura al público e inauguración del IV Mercadillo, la primera actividad que tuvo lugar en el IV Mercadillo Solidario fue una charla - coloquio sobre Palestina, que corrió a cargo de Miguel San Miguel, del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, quien nos habló sobre la falta de derechos y oportunidades que vive la población palestina como consecuencia de la ocupación ilegal de sus territorios por parte de Israel. 
Miguel San Miguel, durante la charla-coloquio "¿Es posible el Estado Palestino?". Al fondo, puede verse la exposición  "Paz lestina", cedida por la Coordinadora de ONGD´s del Principado y compuesta por las ilustraciones  que integran el álbum del mismo título del ilustrador Juan Kalvellido.
Tras ello, el grupo "Kunta Kinte", fundado en el año 2007 y compuesto por artistas senegaleses y asturianos, realizó una exhibición de danza y percusión africana. 



Con el término de su actuación, a las 14.00 horas, el Mercadillo Solidario cerró sus puertas al público hasta 17. 00 horas del la tarde, momento en el que se iniciaron nuevamente las actividades. A las 17.15 horas, las 18 parejas participantes en el "IV Maratón de Parchís Solidario" llegaron a El Valle para iniciar su campeonato. Una parte del dinero recaudado con las cuotas de inscripción se destinó a fines solidarios.  Después, a las 17.30 horas, los/as integrantes de La Locomota Iniciativas Sociales llegaron a la carpa del mercadillo y comenzaron a jugar con los niños y las niñas allí presentes, dándoles a conocer los 8  Objetivos de Desarrollo del Milenio y la necesidad de que se hagan efectivos.
A las 18.00 horas, las compañeras de Ingeniería Sin Fronteras Asturias nos acercaron la realidad del Pueblo Saharaui y nos hablaron sobre los proyectos de cooperación internacional al desarrollo que la ONG realiza en los campamentos de refugiados saharuis, así como de los proyectos de sensibilización que llevan a cabo en España; en este sentido, nos presentaron la campaña "Yo reconozco a la R.A.S.D.".  
Público asistente a la charla-coloquio sobre el Sáhara. 

Una vecina de Carreño dando la cara por el reconocimiento de la R.A.S.D.

Y para finalizar la jornada del sábado, el concierto del grupo saharaui "Estrella Polisaria".





  


IV MERCADILLO SOLIDARIO Y CAR BOOT SALE: "JUSTO EN CARREÑO: COMBATIENDO LA DESIGUALDAD, PROMOVIENDO DERECHO Y OPORTUNIDADES".

Los días 15 y 16 de Diciembre de 2012, en la parroquia de El Valle (Carreño), tuvo lugar el IV Mercadillo Solidario y Car Boot Sale: "Justo en Carreño: Combatiendo la desigualdad, promoviendo derechos y oportunidades". Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del proyecto de sensibilización "Justo en Carreño", promovido por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Carreño, que cuenta con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Gobierno del Principado de Asturias. 
Desde sus inicios, en el año 2009, el mercadillo se ha celebrado en el mes de Diciembre, en una carpa situada  junto a la pista deportiva que hay en el Centro de Iniciativa Rural de Guimarán - El Valle. Es un mercadillo en el que participan ONG´s y ONGD´s, agricultores y productores ecológicos, tiendas de comercio justo y alternativo, así como particulares que venden productos de segunda mano.  
Se trata de una iniciativa que pretende dar a conocer otras culturas y formas de vida y fomentar la interculturalidad, así como sensibilizar a la población sobre las causas de la pobreza y la necesidad de avanzar hacia el establecimiento de modelos de desarrollo más justos e igualitarios y respetuosos con el medio ambiente.
Durante el mercadillo se desarrollan actividades de ocio infantil (que trabajan temas tales como los DD.HH., la igualdad o la justicia), actuaciones musicales y exhibiciones de danza de otros países países y culturas, actividades de sensibilización (exposiciones, charlas-coloquio, mesas redondas, proyecciones, etc.) sobre diversas temáticas relacionadas con la cooperación, la defensa de los derechos humanos, el desarrollo sostenible, etc. Otras actividades que se realizan son el "magüestu", en el que se venden castañas y sidra dulce con el fin de recaudar dinero para destinar a actividades solidarias, y el maratón de parchís solidario, en colaboración con la Asociación Cultural Casino de Candás (una parte del dinero recaudado con las inscripciones se destina a fines solidarios).

Programa informativo del IV Mercadillo Solidario: "Justo en Carreño: Combatiendo la desigualdad, promoviendo derechos y oportunidades".
Programa informativo del IV Mercadillo Solidario: "Justo en Carreño: Combatiendo la desigualdad, promoviendo derechos y oportunidades".

Seguidores