Mostrando entradas con la etiqueta JUSTO EN CARREÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUSTO EN CARREÑO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

CARREÑO SOLIDARIO

La convocatoria municipal de subvenciones de cooperación al desarrollo para 2013 ha distribuido 39.300 euros entre 17 proyectos de diferentes entidades. Salud, desarrollo sostenible, gobernabilidad democrática, prevención de la violencia, abastecimiento de agua, atención a la infancia o mejoras en las condiciones de las viviendas son algunos de los ámbitos en los que se enmarcan los proyectos a los que el Ayuntamiento de Carreño ha decidido prestar su apoyo.

A este importe, se suma la estrecha colaboración, que año tras año se ejecuta en cooperación con los campamentos de refugiados Saharauis de la Daira de Guelta perteneciente a la Wilaya del Aaiún. No en vano, el concejo hermanado con Guelta, destina más recursos económicos, todos los años, para remitir ayuda humanitaria que desde allí se le solicita y contribuye económicamente con el programa de Vacaciones en Paz, que permite que niños y niñas estén unos meses con familias de acogida en nuestro municipio. Desde hace dos años, también se envían, desde el consistorio, materiales educativos y formativos necesarios para los talleres de un centro saharaui que atiende a personas con discapacidad. “Si algo caracteriza a Carreño es su compromiso con la cooperación al desarrollo. 

Además de la convocatoria de subvenciones anuales a proyectos de cooperación son numerosas las actividades que se organizan tanto, desde el Ayuntamiento como desde diferentes entidades del concejo, que refuerzan este perfil comprometido. Ejemplos de ello son el Festival Solidario organizado por la Asociación Vecinal de Candás y el Casino de Candás,  la Operación Kilo que organizan anualmente las entidades locales de Cáritas y la Banda de Música, y el Mercadillo Solidario de Candás, que desde hace 6 años promueven en Navidades tres jóvenes del concejo para recaudar fondos para atender personas inmigrantes en Fuerteventura y para la integración social en Guatemala a través de la ONG SERONDA , se suman las acciones de sensibilización, charlas, proyecciones y el mercadillo que organiza el propio Ayuntamiento como cierre anual de las acciones cooperativas y que se celebra en el mes de Diciembre en la pista polideportiva de El Valle.

Otra muestra más del compromiso de Carreño con la cooperación al desarrollo se celebra este fin de semana en Candás, en este caso, cooperando con El Salvador. La Banda Gaites Candás, el Ensame Xuvenil Trisquel, el grupo promotor del Mercado Solidario de Candás y los grupos de baile “La Folixa” y “San Félix” organizan con la colaboración del Ayuntamiento de Carreño y Yolocamba Solidaridad una espicha solidaria que tendrá lugar el sábado 31 de agosto de 2013, a partir de las 19.00 horas, en el CEIP Poeta Antón. El precio de la entrada es de 8€ y el total del dinero recaudado será donado a la ONG salvadoreña “Las Mélidas”, organización que trabaja por los derechos de las mujeres en El Salvador. Las personas que quieran apoyar esta iniciativa solidaria, pueden adquirir su entrada en el Pub Creisy (C/ Estrecha, nº 1, Candás, 33430), antes del viernes 30 de agosto de 2013.

martes, 12 de marzo de 2013

EXPOSICIÓN "LA SONRISA DE ÁFRICA" Y CHARLA - COLOQUIO "UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL CONTINENTE AFRICANO".

 

EXPOSICIÓN “LA SONRISA DE ÁFRICA”

Se trata de una exposición fotográfica cedida por la ONGD Jóvenes y Desarrollo que intenta plasmar la realidad de África a través de varias instantáneas tomadas por voluntarios/as y colaboradores/as de la ONGD  que han viajado a este continente.
“La sonrisa de África” podrá visitarse en la Casa de Cultura de Candás del jueves 14 al martes 26 de marzo, en el siguiente horario: de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. 

CHARLA “UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL CONTINENTE AFRICANO”.

Además, de manera complementaria a la exposición, se realizará una charla-coloquio en la que Isabel Jiménez, Técnica Educación para el Desarrollo de la ONGD Jóvenes y Desarrollo, nos hablará sobre la situación del continente africano y sobre algunos proyectos concretos que la ONGD desarrolla en dicho continente  (Costa de Marfil, Angola y Senegal). Se centrarán especialmente en el proyecto que desarrollan en Costa de Marfil, “Apoyo a la formación e inserción social de niños en situación de riesgo en Abidján”, con el que el Ayuntamiento de Carreño colaboró en el año 2012.

La charla tendrá lugar el lunes 18 de marzo, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Candás.
Ambas iniciativas son promovidas por el Ayuntamiento de Carreño, con el fin de sensibilizar a la población en materia de cooperación al desarrollo.


Seguidores