Mostrando entradas con la etiqueta SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE COOPERACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE COOPERACIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2013

PRÓXIMA APERTURA SOLICITUDES V MERCADILLO SOLIDARIO JUSTO EN CARREÑO

MERCADILLO SOLIDARIO Y CAR BOOT SALE “JUSTO EN CARREÑO: POR EL DERECHO AL DESARROLLO”

Actividad cofinanciada por la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, Agencia Asturiana de Cooperación y la F.A.CC.


Lugar y fechas de realización: Carpa situada en la pista polideportiva del Centro de Iniciativa Rural de Guimarán - El Valle (Barrio La Vega – Finca Merún s/n – 33438 - El Valle – Carreño), los días 14 y 15 de diciembre de 2013.

Objetivos:
Con el fin de dar a conocer otras culturas y formas de vida y fomentar la interculturalidad, así como sensibilizar a la población sobre las causas de la pobreza y la necesidad de avanzar hacia el establecimiento de modelos de desarrollo más justos e igualitarios y respetuosos con el medio ambiente, se plantea la realización de este mercadillo solidario que alberga en un mismo espacio a ONGs y ONGDs vinculadas a la acción humanitaria y la ayuda al desarrollo, agricultores/as y productores/as ecológicos así como entidades dedicadas al comercio justo y responsable. Durante la celebración del Mercadillo Solidario se prevé la realización de charlas, exposiciones, talleres y actuaciones musicales que familiaricen a la ciudadanía con las culturas de los países con los que cooperamos. También se ofrece la posibilidad de que personas particulares hagan venta de segunda mano o “car boot”, con el fin de fomentar la reutilización de los productos estas personas destinar el total o una parte de sus ganancias en las ventas a proyectos de cooperación internacional al desarrollo. 

Los objetivos específicos de esta iniciativa son tres:
  • Dar a conocer a la población la realidad social, económica y cultural de los pueblos empobrecidos, haciendo siempre especial hincapié en la situación de las mujeres y de la infancia y en la necesidad de adoptar un modelo de desarrollo sostenible a nivel mundial.
  • Informar y sensibilizar a la población sobre los Derechos Humanos y los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio.
  • Fomentar en la población una conciencia que sea crítica con las estructuras que perpetúan la pobreza y la desigualdad y solidaria con los países empobrecidos, generando así cambios personales y sociales que posibiliten unas relaciones internacionales justas.
 ¿Quiénes pueden participar?:
  • ONG´s y ONGD´s que tengan entre sus objetivos impulsar políticas y/o actuaciones encaminadas al desarrollo de colectivos excluidos o en riesgo de estarlo, así como a países o comunidades empobrecidas.
  • Agricultores/as productores/as y/o vendedores/as de productos ecológicos.
  • Productores/as o tiendas de Comercio Justo (FT, opr Fair Trade) o Comercio Alternativo.
  • Stands de particulares que recrearán la VENTA “Car boot”: un tipo de comercialización de inspiración británica en el que vecinos/as del concejo, y particulares de otras localidades cercanas acudirán a vender al MERCADILLO SOLIDARIO sus bienes nuevos o usados, productos de hogar y/o jardín no deseados, o que en la actualidad ya no utilizan, como un ejemplo práctico de reciclaje y reutilización de objetos. Habrá un número limitado de stands para la Venta “Car boot” y en el caso de que las solicitudes superen el número de stands disponibles, tendrían prioridad los vecinos y las vecinas de Carreño.

Cuota de inscripción: 5 € por reserva de stand. El importe recaudado por estas tasas será donado por el Ayuntamiento de Carreño a una o varias entidades de las que participen en el mercadillo para contribuir a proyectos de cooperación al desarrollo que estén desarrollando.

El importe de la tarifa se abonará por parte de la persona o entidad que solicita venir al mercadillo, una vez resulte admitido/a oficialmente, en la Casa de Encuentros para las mujeres de Carreño (Plaza Gremio de Mareantes, bajo de las viviendas sociales Urbanización La Matiella – Candás - 33430) Ref. Agente de Igualdad, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Para más información Telf. 985872029.

Plazo de inscripción: DEL LUNES 18 AL VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013.

La organización publicará el LUNES 2 DE DICIEMBRE por la tarde, en la sección noticias de la página www.ayto-carreno.es, la relación de admitidos/as, y se abrirá el correspondiente periodo de pago de la tasa, que concluirá el MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE A LAS 14 h.

Más información y acceso a las bases y ficha de inscripción: Web del Ayuntamiento de Carreño.

martes, 19 de marzo de 2013

CHARLA "UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL CONTINENTE AFRICANO"

CHARLA-COLOQUIO "UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL CONTINENTE AFRICANO", A CARGO DE LA ONGD JÓVENES Y DESARROLLO.




El lunes 18, de Marzo de 2013, Isabel Jiménez, Técnica de Educación para el Desarrollo en la ONGD Jóvenes y Desarrollo, se acercó a la Casa de Cultura de Candás para transmitinos la realidad a la que se enfrentan dos países del continente africano: Angola y Costa de Marfil. La ONGD Jóvenes y Desarrollo está presente en ambos países a través de dos proyectos de cooperación internacional al desarrollo que buscan la inserción social de niños de la calle. 

Jóvenes y Desarrollo es una ONGD Salesiana, que nació como Asociación "Jóvenes del Tercer Mundo" en 1998, por iniciativa de un grupo de exalumnos de centros salesianos. En enero de 2009, ya transformada en Fundación, la ONGD decide iniciar una nueva etapa bajo el nombre "Fundación Jóvenes y Desarrollo". 

La finalidad de esta entidad es cooperar por un desarrollo sostenible, humano, social y económico que contribuya a la erradicación de la pobreza en el mundo. Presta especial atención a la infancia y juventud, mediante una apuesta por la formación profesional y técnica dentro del campo de la educación. Ejemplos de ello son los dos proyectos que desarrollan en Costa de Marfil y Angola con el fin de lograr la integración e inserción social de niños que por diferentes causas se han visto obligados a vivir en las calles. Ambos proyectos pretenden dar una segunda oportunidad a esos niños que por diferentes razones fueron abandonados por sus familias, huyeron de estas o se vieron forzados a la separación. Jóvenes y Desarrollo, a través de sus casas de acogida, pretende dar acogida, alimentación, formación y atención sanitaria a estos menores; asimismo, en aquellos casos en los que sea posible, procura la reintegración familiar de los menores.

A charla, promovida por el Ayuntamiento de Carreño, acudieron un total de 11 personas, 9 mujeres y 2 hombres, quienes pudieron conocer de primera mano cuál es la realidad de esos países y cuál es el trabajo concreto que allí está realizando Jóvenes y Desarrollo. Por otro lado, destacamos que el Ayuntamiento de Carreño, a través de su línea de subvenciones dirigidas a ONGs para la realización de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo, colaboró con esta ONGD en el año 2012 en el proyecto "Apoyo a la formación e inserción social de niños en situación de riesgo en Abidján, Costa de Marfil".




Por último, debemos señalar que, además de participar en la charla, los/as asistentes a la misma, visitaron la exposición "La sonrisa de África", ubicada en el mismo espacio donde se celebró la charla. Dicha exposición fotográfica, cedida en préstamo al Ayuntamiento de Carreño por la ONGD Jóvenes y Desarrollo, intenta plasmar la realidad de África a través de varias instantáneas tomadas por voluntarios/as y colaboradores/as de la ONGD  que han viajado a este continente.



“La sonrisa de África” aún puede visitarse en la Casa de Cultura de Candás hasta el martes 26 de marzo, en el siguiente horario: de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. 


martes, 12 de marzo de 2013

EXPOSICIÓN "LA SONRISA DE ÁFRICA" Y CHARLA - COLOQUIO "UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL CONTINENTE AFRICANO".

 

EXPOSICIÓN “LA SONRISA DE ÁFRICA”

Se trata de una exposición fotográfica cedida por la ONGD Jóvenes y Desarrollo que intenta plasmar la realidad de África a través de varias instantáneas tomadas por voluntarios/as y colaboradores/as de la ONGD  que han viajado a este continente.
“La sonrisa de África” podrá visitarse en la Casa de Cultura de Candás del jueves 14 al martes 26 de marzo, en el siguiente horario: de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. 

CHARLA “UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL CONTINENTE AFRICANO”.

Además, de manera complementaria a la exposición, se realizará una charla-coloquio en la que Isabel Jiménez, Técnica Educación para el Desarrollo de la ONGD Jóvenes y Desarrollo, nos hablará sobre la situación del continente africano y sobre algunos proyectos concretos que la ONGD desarrolla en dicho continente  (Costa de Marfil, Angola y Senegal). Se centrarán especialmente en el proyecto que desarrollan en Costa de Marfil, “Apoyo a la formación e inserción social de niños en situación de riesgo en Abidján”, con el que el Ayuntamiento de Carreño colaboró en el año 2012.

La charla tendrá lugar el lunes 18 de marzo, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Candás.
Ambas iniciativas son promovidas por el Ayuntamiento de Carreño, con el fin de sensibilizar a la población en materia de cooperación al desarrollo.


Seguidores